
Como un gobernante que transformó San Carlos en palabras de Antía y Abella, largó Pereyra
El ex alcalde que va por la reelección se presentó ante la ciudadanía destacando que viene “con humildad y con gestión para seguir transformando San Carlos”.
El ex Alcalde carolino Carlos Pereyra lanzó su campaña de cara a las elecciones de mayo en el Municipio de San Carlos. Del acto participaron este viernes a la noche, además de Antía, Abella, los cabeza o representantes de cada lista, su compañera de lista, Camila Martínez, la senadora Gloria Rodríguez y Fernando Álvez en representación de la coalición republicana, así como militantes y público en general.
Al hacer uso de la palabra Carlos Pereyra saludó en primera instancia a los otros competidores nacionalistas a la alcaldía, Diego Machado y Luis Cima, a quienes definió como compañeros de gestión y destacando que lo importante es reafirmar la unión del Partido Nacional.
Recordó que hace 4 años, cuando Enrique Antía lo impulsó a ser candidato él se convirtió en el primer alcalde blanco de San Carlos.
Hizo un estado de situación cuando asumió y se comprometió con propuestas concretas.
Entre ellas una piscina de matronatación en CEDEMCAR, que apuntará a la primera infancia, adultos mayores y personas con discapacidad.
También piensa realizar en el Parque Medina un mini Jaguel para el disfrute de los más pequeños.
En el Teatro de Verano, donde invirtió como alcalde 6 millones de pesos en techarlo y colocar nuevas butacas, se comprometió a realizar un espacio para la asociación de murgas con el objetivo que puedan tener su lugar para trabajar y organizar la mayor fiesta popular.
Destacó en ese punto la inversión en carnaval y recordó cuando decían que si ganaba el Partido Nacional en San Carlos se terminaba el carnaval.
“En este carnaval 2025, hubo 40 mil personas que disfrutaron de esta fiesta popular y los concursos de murgas”.
Al recordar cómo encontró San Carlos hace 4 años, Pereyra dijo que había caballos de la Alameda pastando en el centro, motivo por el cual se trabajó para retirar 280 vacunos de allí, dejar solo equinos y alambrar.
También recordó que trabajó con la IDM para concretar el primer juzgado de violencia basada en género que se instaló en el Club Oriental y que fue inaugurado el 22 de febrero de 2022.
Recordó que avanza el parque lineal que evita que la ciudad esté dividida en dos, algo que va a continuar y allí habrá un centro cultural y un gran anfiteatro.
El candidato no dejó de mencionar que el ex cine San Carlos, cerrado durante años y donde era un depósito de motos, hoy se está trabajando para que sea, en los próximos años, un centro cultural multimodal.
A todo esto el candidato Miguel Abella destacó que Carlos Pereyra fue el abanderado que llevó adelante el gobierno de San Carlos y le dió a todos el lugar que le correspondía.
“Ese tipo de gobierno es el que yo quiero para el Maldonado que viene. Que continúe trabajando en unidad, proyectando, cuidando la costa y los barrios” agregó.
Dijo que San Carlos cambió mucho y es un lugar donde se ha invertido mucho también, pero más allá de esto, dijo Abella, se usó el ingenio para trabajar, limpiar y ordenar, y eso es gestión y es lo que ha demostrado el Partido Nacional, “cosa que no hubo en los años anteriores”.
Abella agregó que la IDM queda en una posición bien parada, por eso va a apuntar a lo social y los alcaldes van a ser la primera cara visible
Pidió redoblar esfuerzos, no bajar los brazos hasta el día de la elección, porque no solo van a ganar la IDM sino mantener los 8 Municipios y dar señales claras para el país a través del año 2029 con la coalición republicana.
En tanto el intendente Enrique Antía destacó el trabajo de Carlos Pereyra, no solo como el alcalde de la transformación sino también 5 años antes como concejal cuando el gobierno en San Carlos era otro.
“Fue un gran representante y llevó adelante todas las políticas del gobierno departamental en territorio además” dijo Antía.
Recordó que una de las primeras propuestas que hizo Pereyra cuando era concejal fue pedirle a la IDM que levantara la basura en San Carlos porque el Frente Amplio había fracasado
También le reconoció las primeras acciones para lograr que hoy el saneamiento sea una realidad.
“Hoy podemos decir que una vieja idea de Carlitos, cuando el temporal tiró abajo los galpones de la rural fue a encarar y donar la tierra a Ose para concretar la planta de tratamiento que hoy se va a realizar gracias al Fideicomiso”
Dijo que esto es desarrollo porque no se podía continuar otorgando permisos de construcción sin la planta de tratamiento.
“Un alcalde también tiene que pensar en el crecimiento y el desarrollo y Carlitos estuvo”, concluyó.
Para finalizar digamos que Carlos Pereyra cuenta con el apoyo de las listas 72, 32, 44 mil, 40, DCentro, 1129, 5022, 147, 880 y se vota con la 62B